Con de más de 5 000 años en los Andes, la papa es uno de los cultivos considerados buque insignia de las comunidades indígenas del Perú.
Huancavelica es un departamento ubicado en la zona central del país. En el distrito Pazos, localizado entre los 3.500 y 4.300 msnm, los productores poseen una increíble biodiversidad y pueden mantener y cultivar más de 200 variedades de papa al año. Cada una de ellas tiene una forma, color, sabor y un uso específico.
En esta tierra de gran altura los agricultores andinos cultivan además de papa, frijol, cebada y otros tubérculos como la oca o mashua. La cosecha se realiza a mano y para ello utilizan aún la taklla o chaquitaclla, una herramienta tradicional de los Incas.
De esta región procede la papa con la cual la cooperativa Ethiquable empezó a comercializar chips en Francia. Es un producto certificado por la compañía Ecocert, que recibe el apoyo de la Asociación de Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras.
Más información en frances.
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.
Great to see that Potato Chips originating in the Peruvian highlands are now available in France!
la delicia de papa…eso e algo q agradesco—ser peruana 😀