Sabía usted que el Centro Internacional de la Papa (CIP) ofrece en su sitio web un Atlas Mundial de la Papa? Es un proyecto que proporciona un foro de intercambio informativo sobre el cultivo y su uso en el mundo en desarrollo. La mayor parte del contenido se encuentra en ingles pero los capítulos correspondientes a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú están disponibles en castellano.
De cada uno de estos países se incluye la siguiente documentación:
- Historia y visión general
- Geografía y zonas de producción
- Sistemas de producción y sus limitaciones
- Variedades y sistemas de semillas
- Consumo, almacenamiento y comercialización
- Centros de investigación y contactos
- Colaboradores y referencias
El beneficio potencial de este proyecto depende de su uso activo como medio de intercambio de información. Por tal razón, todas las contribuciones son bienvenidas y serán reconocidas. El actual editor es Kelly Theisen. Por favor comuníquese con él a kellytheisen@hotmail.com si usted tiene alguna pregunta, comentario o material que pueda contribuir con el atlas.
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.