semilla

Guía para agricultores: Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad

La oficina regional del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Ecuador, el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Consorcio de Pequeños Productores de Papa (CONPAPA), como parte del proyecto “Fortalecimiento de los sistemas de semilla de papa nativa en Bolivia, Ecuador y Perú”, financiado por la fundación McKnight, presentan la publicación Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad – Guía para agricultoras y agricultores.

Esta publicación busca mejorar la práctica de reutilizar la semilla de papa, a través de técnicas sencillas y de bajo costo, como la selección de las mejores plantas y tubérculos, almacenamiento adecuado y control de las plagas que afectan la calidad de la semilla. Al difundir estas técnicas, se busca fortalecer las capacidades de técnicos de campo y agricultores para que: (i) produzcan su propia semilla de papa de buena calidad (en el caso de variedades que no disponen de semilla certificada); y (ii) mantengan por más ciclos la calidad de su semilla de papa (en el caso de variedades que sí disponen de semilla certificada). El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador (MAGAP) apoyará la difusión de esta publicación a través de sus programas de extensión.

A continuación se ofrece el documento completo.


Puede descargar el documento desde Dropbox.

Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s