La presente guía ha sido diseñada para proporcionar información actualizada de las principales plagas que afectan al cultivo de la papa a los facilitadores (agricultores líderes, técnicos extensionistas, profesionales o estudiantes de colegios agropecuarios, institutos técnicos y/o universidades) encargados de la capacitación con agricultores. Este conocimiento es indispensable en el proceso de mejorar la producción de este cultivo
W. Pérez y G. Forbes (2011). Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina. Centro Internacional de la Papa (CIP). 48 pags.
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.
El Centro Internacional de la Papa tiene una base de datos de los lugares donde se colectó miles de muestras de papas nativas. en el Perú y otroS paises. CHIRAPAQ ÑAN tiene mapas que muestren las zonas geograficas donde se encontraron gran diversidad de papas nativas?? La generacion de los mapas donde se ubican gran diversidad de papas nativas debería ser el primer paso.
El INIA tiene el software para generar esos mapas. Yo puedo colaborar en ello ad honorem.
Dr. Zosimo Huaman, PROBIOANDES Consulting