Esta investigación realizada durante enero, febrero y marzo del 2013 expresa el sentido que amas de casa, agricultores y técnicos de Carchi, Chimborazo y Pichincha le dan a la papa en las prácticas agrícolas y culinarias. Fue adelantada por Mónica Pacheco, investigadora del Ministerio Coordinador del Patrimonio, quién presentó los resultados en en el V Congreso Ecuatoriano de la Papa, realizado entre el 25-27 de junio de 2013 en Riobamba (Ecuador).
A continuación te ofrecemos el Resumen y la presentación de la charla Etnografía de la papa: Descripción crítica del sentido de la papa en la culinaria en el Ecuador.
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.