enfermedades

Cómo diversificar el uso de fungicidas para mejorar la eficiencia del control del tizón tardío

El tizón tardío (Phytophthora infestans) es la enfermedad más importante de la papa en Ecuador. Su presencia constante y la susceptibilidad de la mayoría de cultivares comerciales obligan al agricultor a hacer un uso intensivo (y a veces indiscriminado) de fungicidas. En Carchi, por ejemplo, considerada la provincia de mayor producción de papa del país, se realizan hasta 14 aplicaciones de fungicidas. Con estos antecedentes, el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la Universidad Técnica del Norte, realizaron un estudio para definir los principios de manejo del tizón que permitan un control estable y ecológico.

Actualización (12/08/20): Ya está disponible el artículo Cómo controlar el tizón tardío de la papa usando correctamente los fungicidas > Empleando una nueva herramienta, los pequeños productores ahora pueden saber qué clase de fungicida utilizar y cuándo y con qué frecuencia aplicarlo.

A continuación se ofrece el resumen y la presentación de la conferencia Desarrollando principios de manejo del tizón de la papa en Ecuador que José Ochoa, investigador del  INIAP, presentó en el marco del ”V Congreso Ecuatoriano de la Papa” y el “IV Congreso Iberoamericano sobre Investigación y Desarrollo en Papa”, realizado en la ciudad de Riobamba (Ecuador) entre el 25-27 de junio de 2013.

Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s