Uno de los principales problemas de los pequeños y medianos productores de papa en Ecuador (y en la mayoría de países en desarrollo) es la falta de semilla de calidad a un precio asequible.
Se trata de un insumo que escasea debido principalmente a que existen virus, bacterias, hongos e insectos que limitan su producción.
Por otro lado, existe una práctica sencilla y de bajo costo que permite al agricultor tener su propia semilla de buena calidad: la selección positiva.
El Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) realizaron un estudio en 2011 para identificar los patógenos que afectan la producción de semilla y el efecto que sobre ellos tendría la selección positiva.
Los resultados se presentaron en el IV Congreso Ecuatoriano de la Papa (28-30 de junio de 2011 – Guaranda, Ecuador). bajo el título de Enfermedades y plagas que afectan la calidad de la semilla y efecto de la selección positiva.
Con el fin de complementar dicha información se incluyen también los siguientes documentos:
La degeneración de la semilla es un problema ocasionado por un complejo de enfermedades y plagas que disminuyen significativamente la producción de papa. Jorge Andrade-Piedra, fitopatólogo del Centro Internacional de la Papa (CIP), nos cuenta en qué consiste.
Descargue el archivo de audio desde esta página
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.