mejoramiento

Nuevo tipo de resistencia al tizón tardio

Fitopatólogos de la universidad holandesa de Wageningen han descubierto un mecanismo que aumenta la resistencia a Phytophthora infestans, patógeno causante de una de las enfermedades más devastadoras de la papa, el tizón tardío.

Actualización (12/08/20): Ya está disponible el artículo Cómo controlar el tizón tardío de la papa usando correctamente los fungicidas > Empleando una nueva herramienta, los pequeños productores ahora pueden saber qué clase de fungicida utilizar y cuándo y con qué frecuencia aplicarlo.

Nuevo tipo de resistencia a enfermedad de la papaEl nuevo tipo de resistencia se basa en la proteína LecRK-I.9 y actúa en el exterior de la célula de la planta, explica Klaas Bouwmeester, investigador del laboratorio de fitopatología de la Universidad de Wageningen.

Es algo novedoso pues la resistencia utilizada actualmente reconoce intrusos dentro de la célula vegetal, lo que la hace relativamente fácil de eludir ya que el Phytophthora muta rápidamente y puede no ser reconocido.

Bouwmeester encontró dicha proteína en especies de arabidopsis, un genero de plantas que los científicos de Wageningen usan como modelo para investigación. Ya con anterioridad se había demostrado que LecRK-I.9 jugaba un papel importante en la resistencia de arabidopsis a algunas enfermedades. Lo que hizo Bouwmeester fue colocar la proteína en papas y probar que estas presentaban una mayor resistencia a Phytophthora infestans.

Los resultados del estudio acaban de ser publicados en el Plant Biotechnology Journal bajo el título de The Arabidopsis lectin receptor kinase LecRK-I.9 enhances resistance to Phytophthora infestans in Solanaceous plants.

Lo anterior no significa que vayan a desarrollarse variedades de papa con resistencia duradera a la enfermedad, dice Bouwmeester.

Aprovechando una subvención que la Organización Holandesa para la Investigación Científica (NWO) le otorgó a finales de 2013, Bouwmeester investigará con más detalle este nuevo tipo de resistencia.

Específicamente está buscando proteínas similares en papas, tomates y chiles. Lo que busca es determinar su mecanismo de acción y encontrar las versiones que le den la máxima resistencia a dichos cultivos. Si eso funciona, el siguiente paso es combinar el nuevo tipo de resistencia con las proteínas de resistencia familiares de la célula vegetal, concluye Bouwmeester. “De esa forma, crearemos dos líneas de defensa contra Phytophthora.

Esta noticia fue publicada originalmente en ingles en la Revista Resource de la Universidad de Wageningen, en su edición de febrero de 2014. Traducción al español de Jorge L. Alonso G.

Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s