cultivo

Una excesiva fertilización con nitrógeno afectaría la calidad industrial de la papa

Es una de las conclusiones del estudio realizado entre la Universidad Nacional de Mar de Plata y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina. Los resultados de la investigación fueron publicados por la Revista Iberoamericana de Tecnología Poscosecha, vol. 14, núm. 2, 2013.

La  papa  (Solanum tuberosum L.) se consume principalmente como producto natural sin procesos industriales. Sin embargo, en Argentina su empleo como producto procesado está adquiriendo cada vez mayor importancia.

La disponibilidad de nutrientes, en especial el nitrógeno (N), condiciona el crecimiento, el rendimiento y la calidad de los tubérculos.

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la dosis de N sobre el contenido de materia seca, sólidos solubles, peso específico, fenoles totales y pardeamiento enzimático en la variedad de papa para industria Innovator.

A la cosecha del cultivo se tomaron muestras de tubérculos y se determinó el peso específico, contenido de materia seca, sólidos solubles y la concentración de fenoles totales. Además, en papa cruda se determinaron los cambios de color luego de cuatro horas expuestas al aire.

El contenido de materia seca, sólidos solubles y el peso específico de los tubérculos no variaron por efecto de la dosis de N. La concentración de fenoles totales y el pardeamiento enzimático aumentaron con la disponibilidad de N.

Se determinó una estrecha relación lineal entre la concentración de fenoles totales y el oscurecimiento de los tubérculos.

La fertilización con N es requerida para lograr elevados rendimientos y tubérculos de calidad, pero es necesario adecuar el manejo del nutriente, ya que elevadas dosis de N pueden afectar la calidad industrial de los tubérculos.

Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s