Este artículo tiene el propósito de identificar y analizar los posibles impactos del cambio climático, sobre la mantención de la biodiversidad en la producción de la papa en la región [andina de Bolivia].
El análisis se centra en la organización de la producción familiar, específicamente en el portafolio de producción de variedades de papa y sus probables cambios a lo largo de los últimos años.
Para realizar la evaluación, este estudio utiliza una base de datos panel a nivel familiar, elaborada por el Proyecto sanrem en el 2006 y en el 2009.
La muestra corresponde a 330 familias entrevistadas en nueve comunidades de los municipios de Ancoraimes y Umala.
El cuestionario incluyó preguntas sobre ingresos, diversificación de la producción, capitales, percepciones sobre cambio climático y características de la producción de papa en términos de cantidades y variedades cultivadas.
Elizabeth Jiménez, Alejandro Romero y Olga Yana. Cambio climático y diversidad de la papa en el Altiplano boliviano. En: Cambio climático y adaptación en el Altiplano Boliviano (PDF, 1.18 MB). Elizabeth Jiménez (Coor.). SIIDES-UMSA (2013)
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.