Representantes y técnicos de 20 organizaciones de productores de papa y leche de Cundinamarca que agrupan a más de 800 familias campesinas participaron de manera activa en el taller teórico-práctico “huella hídrica y agricultura de conservación en papa”, convocado por FUNDESOT, el CIAT y el MADR en el marco del convenio “Clima y sector agropecuario colombiano – Adaptación para la sostenibilidad productiva” realizado el pasado mes de Julio en Bogotá y Sibaté (Cundinamarca), respectivamente.
La nota completa fue publicada en la web del CIAT bajo el título de Organizaciones de productores quieren disminuir la huella hídrica de la papa implementando la agricultura de conservación.
Una mayor información sobre el convenio CIAT-MADR que organizó el taller está disponible en el capítulo de Colombia (primer artículo) sobre Papa y cambio climático
Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.