eventos

 Congreso Ecuatoriano de la Papa

VICongresoEcuatorianodelaPapa

La papa es originaria de los Andes dónde existen alrededor de cinco mil variedades nativas. Es el cultivo de raíces y tubérculos más importante para la población altoandina porque aporta la mayor cantidad de carbohidratos a su dieta.

Es uno de los principales cultivos tradicionales en Ecuador. De hecho es el segundo más importante después  del maíz. En la producción se vincula a aproximadamente 88 mil productores,  de los cuales el 75% son pequeños productores,  23% medianos productores, grandes productores 2%.

Es por todo lo anterior que los principales centros de investigación internacionales y nacionales del Ecuador, tales como el CIP (International Potato Center), el IPNI (International Plant Nutrition Institute) y el INIAP (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias), y algunas universidades nacionales de gran prestigio, como la UTN (Universidad Técnica del Norte), la UCE (Universidad Central del Ecuador) y YACHAY (Universidad del Conocimiento), han unido sus esfuerzos para compartir los avances más significativos en el ámbito científico en lo que al cultivo de papa se refiere.

El VI Congreso de la Papa se realizará en la ciudad de Ibarra entre el 8-11 de julio del año en curso. Anexo a continuación su presentación.

Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s