otros

Estado actual de la producción de papa en la región andina boliviana

papa_14

El cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los más importantes en la región Andina boliviana, tanto por su valor como cultivo de seguridad alimentaria y por su condición de centro de domesticación de una diversidad de papas nativas.

Los diferentes procesos sociales, económicos y políticos de los últimos años vienen promoviendo un nuevo panorama de la tendencia de la producción de la papa en Bolivia.

La imagen tradicional de país con agricultura eminentemente Andina e Interandina, con la ampliación de la frontera agrícola hacia zonas no tradicionales como los Valles Mesotérmicos, el oriente y chaco boliviano se encuentra configurando una nueva cultura del cultivo y consumo de la papa en Bolivia.

El objetivo del presente trabajo fue describir el estado actual de la producción de papa en la región Andina boliviana a partir de la información existente. Se revisaron documentos, informes locales y publicaciones internacionales.

Desde 1950, la introducción de tecnología para el mejoramiento de la producción de la papa en los Andes de Bolivia, comenzó apuntando a mejorar la calidad de la semilla de papa a partir de la evaluación y selección de variedades de papas nativas.

Después de más de 60 años, en la actualidad, Bolivia, mantiene un sistema de producción y abastecimiento de semilla de papa de calidad certificada. Este sistema desde 1987 a la fecha ha promovido la producción de un número reducido de variedades de papas, entre ellas, la Desirée (Solanum tubersosum subsp. tuberosum) y Waych’a (Solanum tubersosum subsp. andigena).

Este esquema junto a los patrones de consumo actual se encuentra modificando la realidad de la producción de la papa en Bolivia, cuyos efectos podrían causar impactos negativos en la conservación de la diversidad de las papas nativas y en la cultura de la papa en la región Andina.

Resumen del documeto Estado actual de la producción de papa (Solanum tuberosum L.) en la región andina boliviana de Mario Coca-Morante.
Mario es catedrático del Departamento de fitotecnia y producción vegetal. Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias, y Forestales “Dr. Martin Cárdenas”. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

Suscribete en www.tinyletter.com/jalonso para saber cuándo se actualiza este blog y recibir noticias del cultivo de la papa.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s