otros

Lo que un productor de papa debe saber sobre la teledetección

Has estudiado tu cultivo de papa sin tocarlo físicamente?

Felicitaciones. Eres usuario de la teledetección.

Si aun no lo eres, tranquilo, es un buen momento para hacerlo.

Y si tuviste una mala experiencia con sus resultados, dale una segunda oportunidad. Hoy las compañías de teledetección permiten sacar el mayor provecho a sus productos y servicios.

Anteriormente las compañías tenían su propio formato de datos, lo que dificultaba la comunicación entre los dispositivos en la finca y las herramientas de manejo de información. Muchos productores entonces no supieron qué hacer con la información y nunca pudieron usarla en sus fincas.

Las cosas han mejorado, en parte gracias a la Open Agriculture Data Alliance (OADA), grupo formado por investigadores de la Universidad de Purdue y algunas compañías agrícolas. El OADA trabaja desde el 2014 para unificar formatos y mejorar el intercambio de información entre dispositivos y herramientas.

Los inversores por lo pronto siguen confiando en las compañías de tecnología agrícola. Según AgFunder, los emprendimientos en agricultura y tecnología de alimentos recibieron un récord de $10.1 billones de dólares en inversiones en 2017, un 29 por ciento más que en 2016.

Pero qué es exactamente la teledetección?

Puedes leer el artículo completo en Medium: http://bit.ly/2liQY2e

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s