Memorias del VI Congreso Ecuatoriano de la Papa
El Congreso Ecuatoriano de la Papa es un evento técnicocientífico que se realiza cada 2 años, en el cual se comparten los avances científicos más importantes realizados en el país.
Información sobre aquellas reuniones que sirvan para compartir conocimientos sobre la papa (talleres, congresos, cursos, erc.).
El Congreso Ecuatoriano de la Papa es un evento técnicocientífico que se realiza cada 2 años, en el cual se comparten los avances científicos más importantes realizados en el país.
Modern production and marketing of agricultural crops depend on a limited number of genetically uniform varieties that deliver uniform food products. With this approach becoming global, genetic diversity is endangered. Worldwide, strategies are developed to conserve genetic resources. This course provides state-of-the-art insight into various plant genetic resources management strategies and relevant policies
La papa es originaria de los Andes dónde existen alrededor de cinco mil variedades nativas. Es el cultivo de raíces y tubérculos más importante para la población altoandina porque aporta la mayor cantidad de carbohidratos a su dieta.
Gracias al apoyo del Centro Internacional de la Papa (CIP), la Plataforma de Negocios de Poscosecha y a los organizadores del evento, participé como periodista en el XXVI Congreso bienal de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), celebrado recientemente en Bogotá. Siguiendo esta etiqueta encontrarás todo lo que publique sobre dicho evento. Foto: Muestra de… Sigue leyendo Todo sobre el congreso ALAP2014
La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) realizará el XXVI Congreso bienal entre el 28 de Septiembre y 2 de Octubre de 2014 en la ciudad de Bogotá. A continuación se ofrecen el programa detallado, el esquema general y los trabajos aprobados para la modalidad de poster y presentación oral.