enfermedades

Consideraciones técnicas para el manejo integrado del tizón tardío en papa

Actualización (12/08/20): Ya está disponible el artículo Cómo controlar el tizón tardío de la papa usando correctamente los fungicidas > Empleando una nueva herramienta, los pequeños productores ahora pueden saber qué clase de fungicida utilizar y cuándo y con qué frecuencia aplicarlo. Históricamente el “Tizón tardío” (causado por el microorganismo Phytophthora infestans) ha sido en Honduras el principal… Continue reading Consideraciones técnicas para el manejo integrado del tizón tardío en papa

plagas

El psilido de la papa, Bactericera cockerelli, un problema que podemos manejar

El psílido de la papa, Bactericera cockerelli, fue reportado por primera vez en Honduras en el año 2002, por técnicos del Departamento de Protección Vegetal de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA). Su incidencia en el oeste de los Estados Unidos y México aumentó en frecuencia y severidad y en los últimos años ha… Continue reading El psilido de la papa, Bactericera cockerelli, un problema que podemos manejar

cultivo

Honduras y Nicaragua publican manual de producción de semilla de papa

Uno de los mayores problemas de los productores de papa en Honduras y Nicaragua lo constituye el acceso estacional a la semilla certificada, debido a que su importación ocurre en dos épocas bien diferenciadas, lo que condiciona a los productores a utilizar semilla de papa de mala calidad en las épocas donde no hay disponibilidad… Continue reading Honduras y Nicaragua publican manual de producción de semilla de papa