otros

¿Cómo fortalecer una organización de productores de papa ya establecida?

El CONPAPA es una organización de pequeños y medianos productores de papa establecida en 2005 en Ecuador. En sus inicios logró convocar a unos 350 agricultores; sin embargo, hoy está debilitada debido al éxodo de sus socios, de los que sólo se encuentran trabajando entre 60-70. El objetivo del presente estudio es identificar las causas… Continue reading ¿Cómo fortalecer una organización de productores de papa ya establecida?

semilla

Guía práctica para producir semilla de papa de calidad (Bolivia)

Los principales problemas en la producción de papa han sido y siguen siendo la calidad de la semilla y las plagas que atacan a este cultivo. Ambos factores influyen significativamente en los rendimientos de producción de muchas familias vulnerables afectando a su seguridad alimentaria. Este documento presenta técnicas alternativas sencillas y de bajo costo que… Continue reading Guía práctica para producir semilla de papa de calidad (Bolivia)

otros

Métodos participativos para la inclusión de los pequeños productores rurales en la innovación agropecuaria

La Alianza Cambio Andino y el Centro Internacional de la Papa (CIP) realizaron el miércoles 28 de noviembre en el auditorio del CIP la presentación del libro “Métodos participativos para la inclusión de los pequeños productores rurales en la innovación agropecuaria: Experiencias y alcances en la región andina. 2007-2010”. El libro sistematiza los cuatro años… Continue reading Métodos participativos para la inclusión de los pequeños productores rurales en la innovación agropecuaria